
TIEMPOS DEL MUNDO
martes, 29 de julio de 2014
EL PODER DE LAS PIEDRAS: Una mística colección que no debe faltar en tu hogar

martes, 22 de julio de 2014
AREQUIPA: Continuos avistamientos de OVNIS atraen a los ufólogos
Una noticia dada a conocer el último domingo por La Republica, indica que Arequipa no solo es rica en cultura, sino que también lo sería en fenómenos extraterrestres. En efecto, Anthony Choy quien lleva 17 años estudiando a los Objetos Voladores No Identificados (OVNIS), aseguró que la ciudad es una de las 23 zonas de mayor avistamiento de platillos voladores a nivel nacional. El “especialista” llegó a esta conclusión entre los años 2001 y 2004, cuando perteneció a la Oficina de Investigación de Fenómenos Aeronómalos (OIFA) de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), algo que no ha cambiado hasta hoy. Prueba de ello sería que la madrugada del domingo 6 de julio, el ufólogo, junto al investigador arequipeño Rafael Mercado, tras una larga observación del cielo, pudieron grabar a entre 6 y 8 objetos con luces que se movían en patrones extraños. Este fenómeno se repitió los dos días siguientes. "Hay una cantidad enorme de información OVNI en Arequipa que no es divulgada por la prensa", cuestionó Choy. En su momento, Mercado detalló que “una gran cantidad de apariciones se registran en pleno atardecer, en la quebrada de Huairondo” (que es parte de la planta de la minera Cerro Verde). Asegura que las zonas con alta presencia de minerales atraen a los OVNIS. El investigador, que integra la Asociación Peruana de Ufólogos (APU), indicó que como evidencia de ello cuenta con alrededor de cien testimonios y 40 filmaciones de la presencia de estos objetos extraños en el firmamento. "El 40% de estas pruebas confirman la presencia de OVNIS", indicó. Como sabéis, el encuentro más significativo se produjo el 11 de abril de 1980 sobre en la base militar de La Joya. Ese día el piloto Óscar Santa María, a bordo de su avión Sukhoi 22, abrió fuego contra un objeto misterioso en forma de globo que sobrevolaba el lugar, ya que creía que era un aparato de espionaje. Esto sucedió ante la atenta mirada de mil 800 militares. Anthony Choy arribó a Arequipa para dictar una conferencia sobre la presencia alienigena en el país. En el evento contó sus experiencias como miembro de la OIFA - FAP, hoy convertida en el Departamento de Investigación de Fenómenos Aeronómalos (DIFA). Entre los casos que manejó se encuentra el expediente Chulucanas (Morropón, Piura), que es el primer caso de OVNIS investigado por el Estado, así como el testimonio del antropólogo chiclayano Klaus Honninger, quien dijo haber estado al frente de un alienígena en el desierto de Ica. El ufólogo además refirió que cree en las abducciones (secuestro de humanos por extraterrestres) porque una mujer le confesó mediante la regresión (técnica de hipnosis para recordar vivencias olvidadas) que fue raptada por estos seres. "A nivel mundial existen casos de abducción. 1 a 2 % de testimonios son reales", refiere. Asimismo lamento que pese a que la FAP relanzó la labor del DIFA, cada vez que solicita información de las investigaciones que realizan, estos le responden que no existen. "Ponen como excusa que la información fue robada de sus oficinas", refiere Choy. “¿Que es lo que tratan de ocultar?” puntualizó.
martes, 15 de julio de 2014
PLANETA X: Un cuerpo celeste cuya existencia teóricamente es posible
La anunciada llegada del New Horizons a Plutón en julio del 2015 ha renovado el interés por el mítico Planeta X, un gigantesco cuerpo celeste, el cual se dice estaría ubicado fuera del sistema solar. Conocido también con diversos nombres - «Nibiru», «Némesis» o «Hercólubus» - la existencia de este objeto fue propuesta hace años por los astrofísicos John Matese y Daniel Whitmire, quienes creen que su presencia explicaría la inusual órbita de algunos cometas que se originan en la nube de Oort. En el 2008 un equipo japonés de la universidad de Kobe publicó unos cálculos que sugerían la existencia de un misterioso planeta de un tamaño de hasta dos tercios el de la Tierra, orbitando a unas 100 UA (unidades astronómicas, la distancia media entre la Tierra y el Sol), Sin embargo, hasta la fecha no se han encontrado pruebas de su existencia. En el 2010. el explorador WISE de la NASA, que cubrió todo el cielo en luz infrarroja, lo buscó sin ningún resultado. Las especulaciones sobre este planeta hipotético se originaron en parte en estudios geológicos que sugerían una sincronización con las extinciones masivas en la Tierra. La idea era que un gran planeta o una estrella pequeña escondida en los más lejanos confines de nuestro Sistema Solar podría atravesar periódicamente bandas de cometas, enviándolos volando hacia nuestro planeta, donde acababan impactando. Otras teorías también utilizaban un cuerpo semejante para explicar las órbitas irregulares de los cometas. Un nuevo estudio de WISE puso en evidencia estas hipótesis. Los astrofísicos que han analizado los datos del observatorio aseguran que ningún objeto igual o más grande que Saturno se encuentra a una distancia de 10.000 unidades astronómicas (UA) -una UA, la distancia media entre la Tierra y el Sol, son 149 millones de kilómetros- ni que ningún objeto más grande que Júpiter se encuentra a 26.000 UA. «El Sistema Solar exterior probablemente no contiene un gran planeta gigante gaseoso o una pequeña estrella compañera», afirmó Kevin Luhman, del Centro de Exoplanetas y Mundos Habitables de la Universidad de Penn State, University Park, Pensilvania. La misión WISE funcionó desde 2010 hasta principios del 2011, tiempo durante el cual se llevaron a cabo dos análisis completos del cielo con una brecha de seis meses entre las exploraciones. La sonda capturó imágenes de casi 750 millones de asteroides, estrellas y galaxias, pero ningún cuerpo celeste que se asemeje al planeta X, “La evidencia previa para la existencia del planeta X ha sido débil, pero la idea de que el Sistema Solar exterior podría contener un cuerpo bastante grande, un gigante de gas o una enana marrón- es perfectamente razonable. Hemos visto ejemplos de tales compañeros alrededor de otras estrellas, por lo que es posible que el Sol pudiera tener uno también”, indicó Luhman. De haber tenido la masa y distancia propuestas por las teorías, el planeta X habría sido detectado pero eso no agota las posibilidades. “Puede ser que exista un compañero lejano, pero es demasiado débil para ser detectado debido a su distancia del Sol. Así es que si se lleva a cabo un nuevo estudio de todo el cielo, que pueda detectar objetos de los cuales aun no tenemos noticia, entonces es posible que sea encontrado”, puntualizó.
martes, 8 de julio de 2014
LAS PIRAMIDES DEL AMAZONAS: Unas enigmáticas construcciones que desafían a la ciencia
martes, 1 de julio de 2014
DE ORIGEN DESCONOCIDO: La NASA detecta una misteriosa señal a 240 millones de años luz de la Tierra
Una noticia dada a conocer estos días, informa que unos astrónomos han detectado una señal desconocida a unos 240 millones de años luz de la Tierra, en el Cúmulo de Perseo, un conjunto de galaxias en la constelación de Perseo considerado como uno de los objetos más masivos del Universo. En efecto, según publica Space en su página Web, la propia NASA ha calificado esta señal de misteriosa: “Se trata de un inusual aumento de intensidad recibida a una longitud de onda muy concreta de luz rayos X" indico un vocero de la agencia espacial. Los científicos, sin embargo, desconocen su origen. La señal, captada por el Observatorio Chandra de Rayos X, es de momento un misterio, aunque ya hay algunas teorías sobre su procedencia. Podría tratarse de la señal emitida por "neutrinos estériles, un tipo de partícula que ha sido propuesta como candidata a materia oscura". Según Esra Bulbul, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, en Cambridge, Massachusetts, la explicación de la materia oscura es muy aventurada, "pero si acertamos el resultado sería enorme. Vamos a continuar probando esta interpretación y ver a dónde nos lleva" aseveró. Hasta ahora nunca se ha podido detectar ni confirmar científicamente la existencia de materia oscura, incluso cuando las estimaciones de los astrónomos apuntan a que el 85% de toda la materia en el Universo podría ser materia oscura. Por eso, de confirmarse la hipótesis de los neutrinos estériles, el descubrimiento sería de gran importancia. Sin embargo, no hay consenso al respecto. Otros científicos creen que la señal detectada podría apuntar a otros candidatos a materia oscura, como el axión. Para captar esta "misteriosa" señal, el grupo de astrónomos liderados por Bulbul analizó datos e información del Cúmulo de Perseo captados durante 17 días por el Observatorio Chandra de Rayos X y el observatorio XMM-Newton de la ESA. Como sabéis, el Cúmulo de Perseo se compone de miles de galaxias inmersas en una vasta nube de gas de millones de grados. y es uno de los objetos celestes más masivos y complejos estudiados por los científicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)