Los misterios de Nazca continúan, ya que se dio a conocer que la momia de aspecto alienígena estudiada recientemente, no estaba sola y había otros especimenes más pequeños que están siendo analizados por científicos y especialistas de Gaia. Precisamente, en una conferencia de prensa celebrada este martes en Lima, Jaime Maussan señaló que de las cinco momias encontradas, tres "parecen tener características más cercanas a los reptiles que a los seres humanos". Asimismo, aseguró que dichos cuerpos tienen más de 1.700 años de antigüedad, lo que corresponde casualmente, según indicó, al mismo tiempo que tienen las líneas de Nazca. Maussan presentó imágenes de rayos X que retratan uno de los objetos momificados, desechando las alegaciones de que las momias sean un fraude. "Nosotros vamos a presentar las evidencias preliminares que determinarán en la visión de los medios, la visión colectiva y la conciencia popular la validez que tienen", recalcó."Y si de alguna manera se considera que hay duda y que esto puede no ser real, la obligación de los peruanos, en primer lugar, y del mundo entero, es preservar estos cuerpos para encontrar una verdadera respuesta", instó Maussan. Como sabéis, hace unos meses, un profanador de tumbas encontró en el desierto de Nazca (Perú) un yacimiento con momias cuyo aspecto diferían mucho del de un ser humano. El descubrimiento llamó la atención de un grupo de investigadores extranjeros, quienes, tras llegar al Perú y realizar una investigación, aseguraron que las piezas arqueológicas representan “uno de los hallazgos más importantes del siglo XXI”. Si bien algunos detractores afirman que son piezas ensambladas, los científicos que analizan las momias no piensan lo mismo y suponen que se encuentran enfrente de una contundente evidencia de vida extraterrestre. Al respecto, la información está siendo recopilada en una edición especial llamada ‘Unearthing Nazca’ (Desenterrando Nazca), que puede visualizarse en la página gaia.com. En la misma tumba donde yacía la momia de 3 dedos, aparecieron otros cuerpos más pequeños, uno de los cuales tiene características similares, pero parece ser de una especie diferente, dijo uno de los científicos principales que examinan este caso es el Dr. Konstantin Korotkov, profesor de la Universidad de San Petersburgo. Sobre el hallazgo de la primera momia que se hizo conocida a fines de junio, la Dra. Blanca Alva, directora de la Dirección General de Defensa del Patrimonio del Ministerio de Cultura señaló que tras revisar las momias relacionadas a este caso, es “altamente probable que no sean prehispánicas, sino producto de una compostura actual”, y por lo tanto, “es altamente probable que no sean patrimonio arqueológico”, de acuerdo a lo recogido por medios locales. Como podéis imaginaros, los especimenes hallados han provocado debate y han sido muy cuestionados, lo cierto es que siempre que aparece algo que desafía nuestros conocimientos actuales la primera reacción es la de negarlo. Sin embargo, si los exámenes indican finalmente que realmente las “momias” son alienígenas, tendremos que cambiar concretamente el ‘paradigma’ en el que vivimos y nuestro sistema actual de creencias.
TIEMPOS DEL MUNDO
martes, 11 de julio de 2017
martes, 4 de julio de 2017
LOS PODERES OCULTOS DE LOS TALISMANES: Unos objetos de adoración de oscuros orígenes
La historia de la humanidad revela que los talismanes han sido utilizados durante siglos por personas de distintas civilizaciones. En general, confiaban en ellos como herramientas de protección porque supuestamente atraen la buena suerte y alejan las energías negativas o destructivas. Esto es solo una parte de lo que se ha dicho sobre ellos, pero ¿qué sucede con los talismanes en estos días y qué los diferencia de los amuletos? ¿La gente cree en su efectividad, los usa simplemente porque considera que es una costumbre o creencia religiosa, por una tradición familiar, por moda, o existen otros elementos ocultos que tienen que ver con el universo de la magia y el esoterismo? A partir de aquí veremos cómo y por qué muchos de ellos son considerados verdaderos objetos de culto, con poderes propios y sobrenaturales. La primera afirmación los relaciona con la gracia o garantía de protección a quien los lleva, dado que atraerían la buena suerte y alejarían los demonios y las energías negativas. Curiosamente algunos talismanes recrean un mito indivisible que a menudo engloba la fe religiosa, la superstición, el temor a la muerte y otros cultos extraños e inconfesables. La diferencia entre talismanes y amuletos reside en que los primeros son piezas únicas diseñadas exclusivamente para una sola persona; en cambio, el amuleto es cualquier objeto en el que se deposita la confianza y la energía para conseguir un propósito concreto. Los creadores de ese proceso mágico-energético sostienen actualmente que, en tanto es producto de una elaboración esotérica o mágica, el talismán es más completo, aunque a veces puede ser la misma cosa, pero trabajada y preparada por el hombre para unos fines determinados. Ese mismo objeto puede ser cargado con diferentes propiedades, impregnándolo de cualquiera de los cuatro elementos fundamentales -fuego, aire, tierra y agua - con energías astrales, cósmicas mentales o fuerza energética de quien lo elabora. Aclaran además que existen otros métodos de orden mágico para la preparación, siempre vinculados con la naturaleza; que todos los talismanes deben ser limpiados y cargados periódicamente para que no pierdan sus propiedades; y que su acción debe complementarse con las invocaciones correspondientes. Los amuletos, por su parte, se dividen principalmente en dos categorías: los que se llevan consigo o cargan en el cuerpo y aquellos que se cuelgan o colocan en algún interior para llenar el lugar de sus beneficios. Para aquellos que puedan plantear interrogantes al respecto es necesario subrayar que, aunque suene increíble, los amuletos de la suerte siguen vigentes y, según lo confirman los estudios realizados por especialistas, han ganado en número y pueden ser cualquier material, sea mineral, vegetal o animal, como una herradura, un trébol de cuatro hojas o una pata de conejo. Solo basta con creer que tiene la propiedad de defendernos, no necesita preparación si está en su estado puro y solo sirve de protección. En cuanto a los talismanes - como indicamos líneas arriba - son personales e intransferibles ya que están creados y fabricados a partir de conocimientos previos de la persona que lo portará. Estos objetos se suelen fabricar con metales nobles y piedras preciosas o semipreciosas, y están orientados a subsanar una determinada carencia de su futuro portador, ya sea para mejorar la suerte en el trabajo, en la salud, en el amor… La creación es compleja, no solo en el montaje manual, sino en los estudios previos que hay que hacer sobre el individuo, ya que es necesario analizar la carta astral, sus piedras, sus metales y la fase de sus planetas con el fin de que, cuando lo lleve puesto, consiga armonizar todos esos factores y reestablecer la carencia por la que lo solicitó. Entre los mas poderosos, podemos enumerar los siguientes: 1.- El Tetragrámaton. Llamado también Pentagrama, es considerado por los creyentes como el más poderoso. Es un escudo contra las malvadas influencias y la brujería. Su nombre significa la dominación del espíritu humano sobre la naturaleza. Con este símbolo mágico podemos mandar a las criaturas elementales que pueblan las regiones del fuego, aire, agua y tierra, Ante ella tiemblan los demonios. Puesto en la puerta de una casa, con la punta superior de la estrella siempre hacia arriba, no permite el paso a ninguna vibración negativa. Sin duda alguna, se trata de un talismán de protección total. 2.- La Medalla de San Benito. Ideal para protegerse contra los maleficios de cualquier género. Desde hace siglos, muchos cristianos han usado esta medalla en la lucha espiritual contra las fuerzas del mal. La Medalla de San Benito es un sacramental reconocido por la Iglesia con un gran poder de exorcismo. Los sacramentales son “signos sagrados con los que, imitando de alguna manera a los sacramentos, se expresan efectos, sobre todo espirituales, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida" (Catecismo 1667). 3.- El Ojo de Horus. Los egipcios dicen que proporciona salud física a quien lo porte además de protegerte contra las vibras negativas. Fue un símbolo de características apotropaicas, es decir: mágico, protector, purificador, sanador, símbolo solar que encarnaba el orden, lo imperturbado, el estado perfecto. El Udyat (“el que todo lo ve”) es un símbolo de estabilidad cósmico-estatal. Horus era hijo de Osiris, el dios que fue asesinado por su propio hermano Seth. Dispuesto a vengar la muerte de su padre, Horus mantuvo una serie de encarnizados combates contra Seth. En el transcurso de estas luchas los contendientes sufrieron múltiples heridas y algunas pérdidas vitales, como la mutilación del ojo izquierdo de Horus. Pero, gracias a la intervención de Tot, el ojo de Horus fue sustituido por el Udyat, para que el dios pudiera recuperar la vista. Este ojo era especial y tenía cualidades mágicas. Se utilizó por primera vez como amuleto mágico cuando Horus lo empleó para devolver la vida a Osiris. Gozó de gran popularidad en el Antiguo Egipto, siendo considerado un amuleto de los más poderosos: potenciaba la vista, protegía y remediaba las enfermedades oculares, contrarrestaba los efectos del "mal de ojo" y, además, protegía a los difuntos. Como talismán simboliza la salud, la prosperidad, la indestructibilidad del cuerpo y la capacidad de renacer. Incluso en la actualidad se sigue utilizando como amuleto por personas que practican diversas religiones en todo el mundo. 4.- Estrella de David. Se dice que los dos triángulos encontrados de la estrella de seis puntas le otorgan poder divino contra el mal a quien lo posea. Además de ser empleado por el judaísmo, el tambien llamado “Sello de Salomón” se hace presente también en antiquísimas culturas del extremo oriente tales como la hindú y la china, en el Yantra y el I Ching, respectivamente. Reaparece en mandalas indoeuropeos que exhiben la geometría mítica de los vedas y en el sintoísmo de los japoneses. E, independientemente o no de que se lo comprenda como estrella de David, el hexagrama regular se encuentra también algunas veces presente en el cristianismo, el budismo, e incluso el islamismo y hasta en contextos aparentemente laicos. Generalmente atribuida a David, rey de Israel, la Estrella de David es uno de los más conocidos símbolos identitarios del judaísmo y también de las culturas hebreas pasadas y presentes, tanto en la Diáspora como en el moderna entidad sionista, que actualmente usurpa por la fuerza territorios palestinos, practicando el genocidio con sus legítimos propietarios, ante el silencio cómplice del mundo que de esta manera, avala sus crímenes. 5.- El Talismán de Lemanjá. El amuleto de la reina de mar brasileña aleja de las personas a cualquier fuerza envidiosa que lo quiera destruir. El reino de Lemanjá fue uno de los reinos más extensos y respetados por el hecho de que su energía existe desde los tiempos antiguos. Al principio mismo y durante millones de años, existió únicamente el agua sobre la superficie de la Tierra, cambiando su morfología a lo largo del tiempo. Sin embargo, nada se pierde, todo se transforma, pasando así de una forma a otra. En a antigüedad, la energía se distribuía en el río africano Ogum. La leyenda, pasando en la cultura de los yoruba de persona en persona, nos dice que el agua salía del pecho de Lemanjá, lo que explica su voluptuosidad para crear todos los ríos de la tierra. Este relato llego con los esclavos al Brasil, donde Lemanjá se asocio con la imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, mientras que en el resto de países hispanoparlantes de América del Sur, lo fue con Stella Maris, patrona de los marineros. Como los nombrados, existen muchos otros talismanes, considerados todos muy poderosos, pero con los nombrados, basta y sobra ¿vale?
martes, 27 de junio de 2017
¿SERA CIERTO O NO?: Momia descubierta en el Perú es presentada como la “Gran Evidencia Extraterrestre”
Un nuevo misterio acaba de encontrarse en la región de Nazca en el Perú. Sucede que el lugar fue descubierto el cuerpo momificado de lo que aparentemente seria una criatura alienígena, informa The Daily Express. En efecto, los productores de películas del sitio gaia.com e investigadores de varios países anunciaron que investigarán el descubrimiento, a fin de determinar si se trata de un espécimen biológico conocido, o no. Universidades y científicos independientes están actualmente analizando la momia, y los materiales encontrados son diferentes de todo lo anteriormente descubierto en el Perú. La momia en sí mide 1,68 metros de altura, tiene tres dedos en cada mano y pie, con un cráneo ligeramente alargado. Se encuentra cubierta de un polvo blanco, que posiblemente fue utilizado para “secar” la piel, pero por debajo de esta cubierta existe una piel grisácea, que es lo que ocurre con los cuerpos momificados. El tamaño de la nariz y de las orejas de la momia es muy pequeño. Las pruebas de Carbono 14, que se realizaron para determinar la edad de la momia, devolvieron un período entre 245 d.C. a 410 d.C. La tomografía computarizada de la momia mostró que realmente hay huesos dentro de esta envoltura, lo que podría descartar que se trate de un “trabajo de arte”, pero no descarta aún otras posibilidades de que sea un engaño. El radiólogo M.K. Jessie del Hospital de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, que se dice realizó un análisis músculo-esquelético, dijo que, por lo que pudo ver en las imágenes de la tomografía, las anomalías con los dedos y el cráneo no parecen haber sido algo causado artificialmente. La Dra. Natalia Zaloznaja, Directora de Análisis de Imágenes del Instituto Médico MIBS, de Rusia, dijo que no se trata técnicamente de una momia, ya que sus órganos internos no fueron removidos, como se hace en los procesos de momificación. Pero el cuerpo está realmente momificado. Jay Weidner, director de Gaia, dijo que luego de haber encontrado el cuerpo, empezaron a mirar alrededor del lugar y encontraron una figura humanoide en un petroglifo. Melissa Tittl, Directora de Contenido Original de Gaia, dice que la institución está completamente comprometida para revelar la verdad sobre este descubrimiento. ¿Sería éste un humano primitivo con deformidades intencionalmente desarrolladas o se trata de la evidencia innegable de los extraterrestres que visitaron la Tierra? Sin embargo, debemos tener en cuenta que ya hace varios meses aparecieron otros hallazgos similares en el Perú, precisamente en la misma zona - de los cuales dimos cuenta en su momento - que finalmente quedaron en el olvido debido a la poca claridad y al cambio de versiones de sus “descubridores”. De acuerdo con el sitio que dio origen a la noticia, Gaia.com, tras realizarse las pruebas de ADN, se descubrió que se trataría del cuerpo de una mujer, sin embargo todavía no se sabe si es humana. El Dr. Michael Aseev, Director del Departamento de Análisis Genético de la Academia Rusa de Ciencias, dijo que se determinó si se trata de una mujer, por la falta del cromosoma Y en la muestra de ADN. También se ha reportado un extraño aroma de hierbas al extraer la muestra. Se concluyó que era originario del proceso de momificación. Asimismo, se ha dicho que muestras de la momia se enviaron a 5 países para ser analizadas. Otra información importante es que, por lo que fue analizado con tomografía, el cráneo no posee enmiendas, como el cráneo humano. Además, se mencionó que otros cuerpos fueron encontrados en el mismo lugar, pero no se tiene mayor información al respecto. Gaia afirma que seguirán informando sobre los nuevos resultados de la investigación, pero no escatiman en sugerir que se trata de una criatura ‘alienígena’. De otro lado, la prensa indica que los investigadores se proponen realizar una presentación mundial de la momia y darán a conocer los detalles del hallazgo el próximo 11 de julio en Lima. Venga ya, debemos ser cautelosos con este tipo de descubrimientos, el cual por cierto, ha provocado numerosas polémicas en las redes sociales. La opinión del público se dividió de forma radical ya que hay muchos que dudan sobre su origen y lo consideran una falsificación. El que quiera creer, que lo crea.
martes, 20 de junio de 2017
PACHACAMAC: Aquel enigmático creador del mundo conocido
Fue uno de los más importantes dioses del antiguo Perú y era considerado como el creador del mundo. Su culto tuvo como núcleo la costa central de este país, aunque algunos estudiosos creen que era el nombre que los costeños le daban al dios Wiracocha. Cuenta la leyenda que en el principio de los tiempos, un hombre y una mujer fueron creados por el, pero padecían mucho por la falta de alimentos. Un día el varón murió de hambre y la mujer no dejaba de padecer, llorar, gemir e implorar hasta que el dios Sol - una deidad rival - se apiadó de ella y posándose a su lado le aconsejó comer algunas raíces. Mientras ella lo hacía, el Sol la fecundó con sus rayos y se fue. Cuatro días después dio a luz un hermoso varón llamado Vichama. Pachacamac enfurecido por que el Sol le quitaba adoración, tomó al niño y lo descuartizó. Enterró las partes e hizo que de los dientes naciera el maíz, los huesos se convirtieron en yucas y otros frutos de la tierra. De esa manera Pachacamac creó abundantes alimentos para que no se conozca el hambre y sólo se le adore a él como dios de las subsistencias. En su honor se construyó un colosal templo en el valle de Lurín - ubicado al sur de Lima - y su fama llego a tal punto, que su oráculo recibía miles de peregrinos que le ofrecían ricas ofrendas y en sus aposentos se hacían sacrificios humanos cuando había que aplacar su ira, ya que era muy vengativo. En efecto, la furia de Pachacamac se podía manifestar con temblores y terremotos muy destructores. Por ello las múltiples ofrendas y sacrificios lo complacían y que a su vez aseguraban la abundancia de alimentos para sus adoradores. Era representado como un ser bicéfalo y de mirada fiera. Los peregrinos que la visitaban no podían contemplarlo, sino que debían cumplir un ayuno severo y trasladar su pregunta a un sacerdote, quien era el único autorizado a ingresar a la recamara donde se hallaba su estatua de gran tamaño. Cuando los incas conquistaron la región, respetaron el santuario - al que ofrecieron riquísimos regalos - y el dios fue aceptado en su panteón. Demás esta decir que su prestigio creció considerablemente durante el Imperio, pero a la larga, fue su perdición ya que al ser famoso y acumular grandes riquezas, se convirtió en uno de los principales objetivos de la expedición de Hernando Pizarro en el siglo XVI durante la conquista del Perú, quien saqueo el santuario, destruyendo su imagen y llevándose todos los tesoros a Cajamarca, los cuales serian parte del rescate de Atahualpa, quien había sido capturado unos meses antes a traición por su hermano Francisco, por lo cual le ofreció un gran tesoro por su vida, pero ello de nada le valió, ya que estaba condenado de antemano. Tras la caída del Imperio, si bien el lugar fue abandonado, no lo fue la adoración a ese misterioso ser, el cual se práctica hasta ahora con peregrinos que llegan con ofrendas en fechas especiales del año como los equinoccios y los solsticios que marcan el calendario agrícola andino. El interés por Pachacamac y todo lo que represento revivió en 1938 al ser descubierto por el investigador norteamericano Albert Giesecke una reproducción del dios, enterrado cerca del templo. Se trata de una figura tallada en madera, de 2,34 metros de altura - una de estas tantas copias que existieron cerca del recinto principal - y que se mantuvo oculto para evitar que sea destruida por los españoles. Conservada en el Museo de la Nación, recién en los últimos años pudo regresar a su lugar original, a la espera de que los peregrinos, ahora convertidos en turistas, recorran los caminos de su santuario para seguir la huella de aquellos que lo veneraron con tanto temor y respeto en el pasado.
martes, 13 de junio de 2017
SETI: Una búsqueda incesante de Inteligencia Extraterrestre
La vida en la Tierra es la única conocida en el universo, pero hoy nos encontramos con argumentos convincentes que sugieren que no estamos solos. Esto ha conducido a la aventura de exploración más ambiciosa emprendida por la humanidad: la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI). El conocimiento científico sobre el origen de la vida en nuestro planeta ha determinado que ésta se da si existe un ambiente adecuado y tiempo suficiente, lo que nos lleva a preguntarnos si esto podría o no ocurrir en otro de los miles de millones de planetas que existen en el universo. “Todo lo que hemos aprendido acerca de otros planetas y la diversidad de la vida en la Tierra nos lleva a pensar que hay abundante vida en otras partes del universo“, declaró el astrobiólogo David Grinspoon, del Instituto de Ciencias Planetarias en Washington, en un artículo publicado recientemente en la revista Science News. La búsqueda de inteligencia extraterrestre comenzó poco después del invento de la radio a principios de 1900. Nikola Tesla fue el primero en sugerir que las ondas radiales podrían ser utilizadas para contactar a seres en Marte.Más tarde, personajes como el ingeniero Guglielmo Marconi, el físico matemático William Thomson -también conocido como lord Kelvin- y el astrónomo David Peck Todd, respaldaron tal propuesta. Esto condujo a que en agosto de 1924 el gobierno de Estados Unidos decretara un Día Nacional del Silencio de la Radio. El escanear las ondas de radio ha sido desde entonces la vía de búsqueda de inteligencia extraterrestre. Ésta comenzó de manera más consistente y organizada a principios de la era espacial. En 1959, tan sólo dos años después del lanzamiento del Sputnik, dos físicos de la Universidad de Cornell, Philip Morrison y Giuseppe Cocconi, publicaron un artículo en la revista Nature en el que destacaron la relativa facilidad con la que se podían enviar mensajes de radio hasta las estrellas.La aportación de ambos llevó a la sugerencia de que podría ser posible detectar la presencia de civilizaciones extraterrestres utilizando radiotelescopios.En 1960, el astrónomo Frank Drake, de la Universidad de Cornell en Nueva York, realizó el primer experimento moderno de SETI, llamado Proyecto Ozma, en el Observatorio Nacional de Radioastronomía de Green Bank, Virginia del Oeste. El objetivo de la prueba fue buscar señales de vida en sistemas planetarios lejanos a través de ondas de radio interestelares. Drake es considerado por ello el padre de SETI. Desde entonces ha habido más de 100 proyectos SETI en todo el mundo, algunos bastante cortos y otros que abarcaron muchos años. Uno de estos proyectos fue el envío del primer mensaje o saludo de la humanidad a la vida extraterrestre. En 1972, los astrónomos Frank Drake y Carl Sagan diseñaron las placas Pioneer, un par de placas de aluminio que fueron colocadas a bordo de las naves Pioneer 10 en 1972 y Pioneer 11 en 1973 con un mensaje gráfico en caso de que éstas fueran interceptadas por alguna civilización extraterrestre. Ambas sondas aún viajan por el espacio, aunque ya no se tiene contacto con ellas. En 1974, Drake y Sagan escribieron un nuevo mensaje en código binario con información básica sobre la humanidad y la Tierra que fue transmitido al espacio una sola vez a través de ondas de radio moduladas en frecuencia. El Mensaje de Arecibo, como se le denominó, fue el primero lanzado vía radio para contactar a otra civilización, aunque fue visto más como una demostración del logro tecnológico humano frente a un intento real de entrar en una conversación con extraterrestres. Durante la década de los 70, diversas universidades e instituciones desarrollaron diferentes iniciativas de búsqueda de inteligencia extraterrestre, de manera independiente y con formas, así como objetivos distintos. En 1984, Thomas Pierson, un administrador universitario, buscó la manera de utilizar con más eficiencia los fondos que eran captados por diferentes instituciones públicas y privadas, así como por la agencia espacial estadounidense, NASA, para financiar las iniciativas de SETI. Pierson planeó entonces desarrollar una organización de investigación sin fines de lucro que pudiera servir de sede a científicos e ingenieros interesados en dedicar sus carreras al estudio de la vida en el universo. Los científicos, incluido Frank Drake, apoyaron con entusiasmo la idea. Fue así como en noviembre de 1984 se fundó el Instituto SETI, que comenzó a recibir fondos, primero de la NASA y luego de otras organizaciones. Desde entonces, el Instituto SETI, con sede en Menlo Park, California, encabeza las investigaciones y los programas educativos relacionados con la vida en el universo. El Instituto consta de tres centros principales: el Centro Carl Sagan, dedicado al estudio de la vida en el universo; el Centro de Educación, enfocado en astronomía, astrobiología y ciencia espacial; y el Centro de Extensión Pública, que produce programas de radio y televisión además de podcasts, sobre la ciencia que se genera en el instituto. El Instituto SETI emplea a más de 90 investigadores que estudian todos los aspectos de la búsqueda de la vida, sus orígenes, el entorno en el que se desarrolla la vida y su destino final. El año pasado, Seth Shostak, uno de los astrónomos más experimentados del Instituto SETI, pronosticó que se encontrará vida extraterrestre en los próximos 25 años. El experto sostiene que las nuevas tecnologías y las leyes de la probabilidad hacen que el avance sea tan probable. Ante estas expectativas, en el 2015, el multimillonario ruso Yuri Milner anunció durante un evento en Londres que donaría 100 millones de dólares para explorar el universo y buscar evidencia de vida más allá de la Tierra, un proyecto de 10 años denominado Breakthrough Initiatives. Su principal objetivo son las observaciones astronómicas en busca de evidencia de vida inteligente mediante señales de radio y ópticas artificiales. Bajo esta iniciativa se hará un rastreo completo de un millón de estrellas de nuestra galaxia y las 100 galaxias más cercanas utilizando tres radiotelescopios. Otra de propuesta es la de una competencia con un premio de un millón de dólares para diseñar un mensaje que represente a la Tierra, la vida en la misma que podría ser entendido por otra civilización. La idea es animar a la humanidad a pensar juntos como un solo mundo, y generar un debate público sobre la ética del envío de mensajes más allá de nuestro planeta. En ese sentido, la comunidad científica internacional está dividida en sí la búsqueda de vida extraterrestre debe ser activa o pasiva. El SETI activo es el de salir al encuentro de una civilización extraterrestre enviando mensajes, mientras que el SETI pasivo es el de esperar a captar las señales de la existencia de vida fuera de la Tierra. En la comunidad científica dedicada a la búsqueda de la vida fuera de la Tierra se maneja también la Hipótesis Zoo, en la que se especula sobre el supuesto comportamiento y existencia de la vida extraterrestre técnicamente avanzada y las razones por las que se abstienen de entrar en contacto con la Tierra. Ésta sugiere que la vida extraterrestre evita intencionalmente la comunicación con nosotros para permitir la evolución natural y el desarrollo sociocultural. La Hipótesis Zoo sería una de las explicaciones teóricas de la denominada Paradoja Fermi, como se le conoce a la aparente contradicción entre la falta de evidencia de vida extraterrestre y la alta posibilidad de existencia de vida fuera de la Tierra formulada por la Ecuación de Drake. La Ecuación de Drake es un argumento probabilístico usado para llegar a la estimación del número de civilizaciones extraterrestres activas y comunicativas en la galaxia de la Vía Láctea. No cabe duda que ante los últimos descubrimientos científicos como el hallazgo de planetas extrapolares similares a la Tierra, aumentan las posibilidades de poder contactarse con alguna civilización alienígena. El SETI ya trabaja en ello y solo nos queda esperar que lo logre algún día.
martes, 6 de junio de 2017
EL MITO DE LA LAGUNA DE PACA: Aquel oscuro secreto
Ubicada en el Valle de Mantaro de la provincia de Jauja (Región Junín) que se encuentra en el centro del Perú, guarda entre sus aguas las más fascinantes historias y relatos, acerca de su creación producto de un castigo divino. Cuenta la leyenda que hace miles de años atrás existía en el lugar una ciudad llamada Xauxa cuyos habitantes habían escogido el lugar para habitarlo por la belleza incomparable de su panorama; ellos se diferenciaban de los demás pueblos por ser muy soberbios y pródigos, además pasaban días en medio de grandes orgías y fiestas que duraban bastante tiempo, en la cual realizaban actos que no se veía bien ante los ojos de Dios, quien ante tanta iniquidad decidió mandar a su hijo a Xauxa, personificado en un anciano muy andrajoso; el cual recorrió la ciudad, mientras todos realizaban una gran fiesta, comenzando a tocar las puertas de sus viviendas; cuando veían al anciano con aspecto de pordiosero, lo echaban de sus casas lanzándole gruesos adjetivos. Asimismo, también era objeto de escarnio porque muchas veces le arrojaban la comida y la bebida en su rostro. Cansado de buscar su salvación, se posó sobre una piedra y vio una humilde casita a pocos metros de distancia y decidió visitarla; minutos después se asomó una pobre mujer, la cual junto con su familia llevaban una vida indigente, al verlo le saludaron cortésmente e invitaron a pasar a su hogar, brindándole comida y algo de beber, luego de lo cual conversaron durante horas mientras con intervalos para poder masticar unas hojas de la coca; al caer la tarde densas nubes cubrieron el cielo, el pordiosero se levantó y les dijo a los allí presentes algo que parecía inverosímil. “Yo soy el Salvador del Mundo no me reconocéis. He venido personificado en un anciano por orden de mi padre para salvar a esta ciudad, porque veo que el mal se ha posesionado de todos los hombres, nadie me prestó atención, me arrojaron como si fuera un enemigo o un ladrón, sólo ustedes serán salvados, por lo tanto; Os digo, alisten sus cosas y vayan a vivir al otro lado del pueblo, pero si escuchan algún bullicio no deben dar vuelta”. Dicho esto, se despidió y desapareció en las angostas calles de Xauxa. La familia, aún con mucha estupefacción, pero seguros por la fe a que se aferraban ante el Salvador prepararon lo poco que tenían y partieron rumbo a un cerro llamado Shujo, descansando en varias ocasiones sobre las rocas; la mujer se dirigía con un atado de ropas en la espalda, y en las manos una rueca con la que hilaba afanosamente; mientras el esposo se encargaba de llevar a sus dos menores hijos. Ya en el ocaso pareciera que el cielo hubiera abierto sus diques, desatándose una torrencial lluvia acompañada de truenos; la gente de Xauxa empezó a lanzar gritos y pedir auxilio. Tanta era su desesperación, que la pareja llevado por el instinto de su curiosidad volvieron los ojos para ver lo que ocurría y pudieron apreciar como la ciudad era inundaba con todos sus habitantes quienes morían ahogados, formándose en el lugar lo que hoy conocemos como la laguna de Paca. Sin embargo, la pareja por su desobediencia fueron convertidos en piedra, en las alturas del cerro Shujo, los cuales aun pueden observarse en el lugar, aunque lucen muy deteriorados por la acción del tiempo. Desde que ocurrió aquel infausto suceso, cuentan los pobladores que en las noches de luna llena se oye el retoque de campanas de oro de la catedral hundida en el fondo de la laguna y el susurrar de la gente que piden misericordia, Asimismo se cuenta que sale un toro de color negro arrastrando una inmensa cadena de oro, el cual pretende salir de las aguas ello no es posible debido a que la cadena es sujetada por una sirena que posee larga cabellera rubia que llega hasta su cintura, cuyos ojos son azules como el reflejo de la laguna, que desaparece como un encanto cuando intentan acercársele. Dicen que muchos visitantes han tratado de ingresar a sus aguas en busca de los tesoros que contendría, siendo hechizados por la mirada de la sirena que los invita a sumergirse pero al no contener la respiración, mueren ahogados. Otro de los principales motivos para hacerlo, es que también se cuenta que tras enterarse de la muerte de Atahualpa, fueron arrojadas por los incas a la laguna cargamentos de oro y plata - que eran parte de las caravanas enviadas a Cajamarca para su rescate - evitando así que cayeran en manos de los españoles. Sin duda alguna, se trata de una serie de mitos y leyendas que han sido trasmitidos de generación en generación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)