TIEMPOS DEL MUNDO
martes, 30 de abril de 2013
LORETO: Reportan el avistamiento de un OVNI en Iquitos
martes, 23 de abril de 2013
VIDA INTELIGENTE FUERA DE LA TIERRA: ¿Podríamos contactar con ella?
martes, 16 de abril de 2013
LA LEYENDA DEL AMARU: De la agonía de una cantuta al despertar de un monstruo
Un antiguo registro del mito del Amaru describe a este ser como un terrible monstruo con cabeza de llama flanqueada por dos pequeñas alas y cuerpo de serpiente, con escamas multicolores, ojos cristalinos, hocico rojizo y cola de pez. En muchos relatos el Amaru aparece como un secreto habitante del fondo de los lagos o cursos de agua, escenarios propicios para luchar a muerte contra las sequías. En estas historias la deidad permite que la tierra sea bendecida con el agua formando ríos y originando lluvias. Dice la leyenda que “hubo un tiempo en que la tierra sufría por falta de agua y no daba tregua a hombres, plantas y animales. Solo la cantuta – la flor sagrada de los Incas – resistía este terrible flagelo ya que requiere de poca agua para existir. Pero la sequía era tan fuerte secando todo cuanto existía: las rocas se partían y la tierra se rajaba, la gente había olvidado lo que era una nube que descargara agua o proporcionara sombra y todo se volvía mustio, al punto de acabar con la cantuta. Ante tal amenaza dio el mejor esfuerzo en salvar u ultima flor, pero eso ni era suficiente. En una noche de conjuro, en que las fuerzas de la naturaleza se decantan por un mejor futuro la flor sufrió una mágica mutación. Cuando amaneció, la flor, al momento de desprenderse del tallo, en vez de caer sobre la tierra reseca desplegó sus alas y emprendió vuelo porque se había transformado en colibrí, la cual emprendió raudamente hacia las cumbres de la Cordillera. Tanta era su prisa para cumplir su misión que al pasar sobre la laguna Wacracocha no se detuvo para calmar su sed un instante y siguió tenazmente hasta llegar a la cumbre donde moraba el buen Waitapallana. Este dios se encontraba contemplando los primeros rayos del día y salio de su ensimismamiento cuando percibió la sutil fragancia de la cantuta. Pero su flor preferida no estaba por ningún lado y solo encontró un colibrí agonizante que expiro en la palma de su mano una vez que le suplicó que salvara a la tierra de la sequía. Conmovido por aquel triste espectáculo, el dios bajo la vista y contempló la tierra moribunda. Ante tal desolador espectáculo, dos gruesas lagrimas de roca salieron de sus ojos, se deslizaron por sus mejillas y rodaron por la ladera de la montaña con tal estrépito, que al caer en la laguna de Wacracocha interrumpió el milenario sueño del Amaru.En un rápido movimiento la criatura levanto su enorme cabeza y extendió sus pequeñas alas, las cuales al sacudirlas propicio el surgimiento de una incesante lluvia que duro varios días salvando a la tierra de su extinción. Asimismo, de su cola de pez cayo el granizo, su aliento se convirtió en nubes que dieron sombra y sus escamas multicolores se transformaron en un Arco Iris. Una vez que la tierra volvió a ser un lugar apacible y de esperanza, el Amaru se acomodo en los Andes, hundiendo su cabeza en el Wacracocha y quedando profundamente dormido, en un largo sueño que dura hasta nuestros días. Dicen que quienes desean saber que sueña el Amaru desde entonces y que sucederá con cada hombre que puebla la tierra, deben recorrer su enorme cuerpo y leer sus escamas, donde además esta escrito el extraordinario esfuerzo de una cantuta que se transformo en Colibrí para salvar el mundo, gracias a las lágrimas de un compasivo dios”. Interesante el relato ¿no os parece?
jueves, 11 de abril de 2013
STEPHEN HAWKING: "No sobreviviremos otros mil años sin escapar de nuestro frágil planeta"
De acuerdo al eminente físico teórico y cosmólogo Stephen Hawking, los humanos están a punto de descubrir cómo el universo funciona a mayor y menor escala.En efecto, el pasado martes, el científico realizó una charla a los investigadores del Instituto de Medicina Regenerativa Cedars-Sinai, médicos que investigan el uso de las células madre para desarrollar tratamientos para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad que ha mantenido a Hawking en una silla de ruedas desde 1963.En la charla de una hora, el físico habló acerca de su niñez, de cosmología y del futuro del Universo a los empleados del hospital, los pacientes con ELA, y sus familias. su discurso, el científico realizó paralelos entre descubrir los mecanismos de la enfermedad y su búsqueda personal para entender las reglas fundamentales del Universo. "Si entienden cómo el Universo opera, de una forma lo controlan" señaló. Según explicó, el hambre de su mente por respuestas nunca estuvo satisfecho con lo que se sabía mientras crecía, ya que tenía preguntas, es su mayoría teóricas, que demandaban respuestas. Encontró su llamado en el departamento de cosmología en la Universidad de Cambridge, en donde ocupó por 30 años el cargo de profesor Lucasiano, titular de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas, lugar ocupado antiguamente por Isaac Newton.En Cambridge, Hawking fue pionero con su investigación acerca de cómo las partículas se comportan alrededor de los agujeros negros, y dedujo que los agujeros negros expulsan radiación mientras absorben materia. Según el físico, su antigua teoría que indicaba que todo lo atraído por un agujero negro se perdía para siempre es el "mayor error" de su carrera científica."Para entender el Universo en su nivel más profundo, debemos entender por qué hay algo en vez de nada" señaló. "¿Por qué existimos? ¿Por qué estas leyes en particular, y no otras? Creo que las respuestas a todas estas preguntas están en la Teoría-M" la cual indica la existencia de los universos paralelos, y explicaría la existencia de los agujeros negros y las propiedades del espacio-tiempo. Según Hawking, si entendemos la Teoría-M podemos entender cómo la humanidad encaja en el Universo, y también, cómo podemos sobrevivir. "Debemos seguir yendo al espacio por la humanidad. No sobreviviremos 1000 años sin escapar de nuestro frágil planeta", concluyó el físico. "Su universo es un gran triunfo. Quiero compartir mi entusiasmo y emoción acerca de esta gran búsqueda. Así que recuerden mirar a las estrellas ... sean curiosos, hay vida en ellas. Y a pesar de lo difícil que la vida pueda parecer, siempre hay algo que pueden hacer y ser exitosos en ello".Interesantes palabras para ser tomadas en cuenta ¿no os parece?
martes, 9 de abril de 2013
ENGAÑO AL DESCUBIERTO: Supuesto OVNI “esférico” grabado en Huánuco en realidad no era tal
martes, 2 de abril de 2013
EL BARCO FANTASMA DEL AMAZONAS: Una nave misteriosa que surca los ríos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)