TIEMPOS DEL MUNDO

martes, 28 de julio de 2020

SORPRENDENTE REVELACIÓN: ¿Los alienígenas ocupan puestos de poder en el Perú?

Como sabéis, este lunes el grupo RPP - que atraviesa una grave crisis económica, agudizada mas aun por la pandemia del Coronavirus que lo ha puesto al borde de la quiebra - anuncio en un escueto comunicado la desaparición de radio Capital, y con el, de su emblemático programa Viaje a Otra Dimensión, conducido por Anthony Choy, quien daba a conocer a su manera todos aquellos fenómenos paranormales que han ocurrido en el Perú. Si bien algunos de sus temas tratados me parecieron de los más disforzados, es una pena que ya no siga en el aire, aunque el comunicado no ha dicho nada si sucederá lo mismo con Capital TV ubicada en la 3.1 de la TDT, que transmitía en simultaneo la misma programación de la radio, aunque es de esperar que corra la misma suerte. Es por ello que en esta ocasión, a modo de despedida de ese programa, quisiera referirme a una noticia propalada el ultimo fin de semana por su conductor, en el sentido de que existen extraterrestres que viven entre los humanos, dejando abierta la posibilidad de que incluso algunos estén en puestos de poder en el Perú. Para tal efecto, Choy destacó la publicación del diario estadounidense The New York Times (del cual nos ocuparemos in extenso este jueves en Inframundo) en el cual el Pentágono anunció que liberarán información muy importante sobre el fenómeno OVNI. En base a este contexto, aseguró que existe un aumento considerable de avistamientos de OVNIS en el mundo y también sucede ello en el Perú, asegurando que hay extraterrestres entre nosotros, y que se encuentran camuflados en puestos de poder. “Estoy totalmente convencido de ello que entre la gente que camina en la calle, hay seres que no sonde este planeta” aseguró. “No se ven a simple vista porque son muy avanzados, ya que además poseen la tecnología para poder ocultarse y pasar desapercibidos. Además es un tema de conciencia, ya que nosotros no estamos preparados mentalmente para verlos. Pero sí están entre nosotros” insistió.” Si bien no tengo la prueba que lo demuestre, entiendo que si están en algún puesto de poder. Tengo revelaciones de terceras personas. No la podemos sacar porque es un cosmic top secret. Es peligroso revelarlo”, puntualizó. Si bien el 28 de abril de este año, el Pentágono desclasifico los vídeos de tres avistamientos de OVNIS por parte de sus pilotos - una recogida en el 2004 y dos del 2015 - el último fin de semana, The New York Times informo que “el Pentagono saldrá de las sombras y publicara algunos hallazgos”. En efecto, a pesar de sus declaraciones oficiales sobre la finalización de un programa encubierto que investigaba a los Objetos Voladores No Identificados (OVNI), ese esfuerzo sigue en marcha, renombrado y ubicado dentro de la Oficina de Inteligencia Naval, donde desde hace mas de una década los funcionarios continúan estudiando los reportes de encuentros desconcertantes entre pilotos militares y vehículos aéreos no identificados. “Los funcionarios del Pentágono no discutirán el programa, que no está clasificado pero analiza asuntos clasificados. Sin embargo, fue mencionado el mes pasado en un informe del comité del Senado que describe el gasto en las agencias de inteligencia de la nación para el próximo año. El informe dice que el programa, que tiene el nombre de Fuerza de Tarea de Fenómenos Aéreos No Identificados, busca ‘estandarizar la recolección e informes’ sobre avistamientos de vehículos aéreos no explicados y debía informar al público de algunos de sus hallazgos dentro de los 180 días posteriores a la aprobación de la ley de autorización de inteligencia” publico el diario. El articulo - repito - es muy extenso y con lo dado a conocer ahora, basta y sobra. No cabe duda que si sus revelaciones se llegan a dar, serán sumamente explosivas. ¿No os parece? En cuanto a Anthony Choy y su Viaje a otra Dimensión (a quien no le dejaron realizar su ultimo programa para despedirse) de seguro volverá con distinto nombre y por otra emisora. Esperemos que si.

martes, 21 de julio de 2020

LA LEY DEL KARMA: Todo lo que das, regresa a ti

Todo lo que se va vuelve, todo lo que nos quitan se nos entrega, todo lo que se “pierde” se “encuentra”, son parte de lo que podría considerar como el karma o, lo que es lo mismo: la energía trascendental que se genera con nuestros propios actos. No es una cuestión nueva ni baladí, sino que en muchas religiones es considerado como un camino de aprendizaje importante. Así, dentro del budismo, el jainismo, el espiritismo y el ayyavazhi el ser humano sería una especie de “batería” que acumula esta energía, buena o mala, la cual genera nuestro comportamiento y derivada de ella vienen las consecuencias. En el karma no existe la casualidad, ya que está regido por 12 leyes que están firmemente estipuladas. Si sigues paso a paso estas reglas, las filosofías orientales aseguran que tendrás beneficios en tu vida actual y también en tu reencarnación: La gran ley: se basa en la relación causa-efecto y todo aquello que demos se nos devolverá. Si damos paz viviremos en tranquilidad y si generamos discordia nuestra vida será una guerra. “Lo que siembres, es lo que cosecharás”; Ley de la creación: todo aquello que queremos para nosotros tenemos que crearlo, ser partícipes de la creación. “Somos parte de la corriente de nacimiento de la naturaleza y nuestras vidas se reproducen como el resto de ciclos naturales”; Ley de la humildad: si no vivimos con humildad no recibiremos la misma, si no damos no recibiremos; con nuestros enemigos no actuaremos de forma negativa sino de la mejor forma ya que demostraremos que somos más evolucionados. No se le desea el mal, a veces basta ignorar es la mejor respuesta. Nunca actitudes negativas porque recibiremos lo mismo; Ley del crecimiento: siempre estamos en el camino del crecimiento interior, debemos evolucionar, debemos intentar cambiar a mejor y transmitir el cambio positivo para todos los que nos rodean; Ley de responsabilidad: tenemos que adquirir responsabilidades y asumir todo cuanto nos pasa, si se trata de algo malo debemos aceptar que algo malo nos rodea o hemos hecho, todo se refleja en nosotros; Ley de la conexión: todo está conectado con el universo ya que forma parte de nuestro futuro; Ley del enfoque: pensar en dos cosas a la vez no es posible, el ser humano debe ir poco a poco, las cosas de una en una, hasta conseguir nuestros objetivos. Ley del dar y la hospitalidad: sólo dando recibiremos y sólo acogiendo seremos acogidos; Ley de aquí y ahora: el pasado es pasado y no debe estar en nuestro pensamiento constantemente, hay que vivir el momento; Ley del cambio: si nosotros no cambiamos no habrá cambios en lo que nos rodea, todo cuanto damos a la vida esta nos lo devuelve, hasta lo más insignificante; Ley de la paciencia y la recompensa: todo en la vida tiene su recompensa, si dedicamos nuestro tiempo a los demás y a ayudar esto, tarde o temprano, se los devolverá, sólo hay que saber esperar; Ley de la importancia e inspiración: todo lo que se entrega contribuye a una obra total, el karma sabrá regresárnoslo; Vivir en paz, sin conflictos, con actitud positiva, es una filosofía de vida que tiene su particular premio dentro de la Ley del Karma. Ya sea que creas o no en estas leyes, no existe mejor consejo que hacer siempre el bien.

martes, 14 de julio de 2020

TOROCCOCHA: El toro de fuego que custodia un fabuloso tesoro

Cuenta la leyenda que cuando Atahualpa fue apresado por los españoles, ordenó a sus más fieles servidores, trasladar preciados tesoros por caminos tortuosos e intransitables para llevarlos a lugares seguros, los cuales siguiendo las indicaciones del monarca, partieron veloces en diferentes direcciones, siendo perseguidos muy de cerca por los conquistadores. Dos de ellos, luego de una larga caminata, llegaron hasta las alturas de Tarma, donde, viendo que era inútil la fuga, decidieron ocultar el tesoro en una cueva situada en el Cerro Ganchis Janca, rogando al dios Wiracocha por su protección, quien compadecido de la desgracia que envolvía a su pueblo, desató una torrencial lluvia, dando origen a una laguna al pie de la colina, cuyas aguas embravecidas parecían retumbar las montañas más cercanas. Era un día del año 1534, cuando los peninsulares llegaron muy temprano, a lo que ahora es Huasahuasi, en persecución de los fugitivos; en su camino, encontraron a varios nativos a quienes torturaron para obligar a los servidores del Inca, a salir de donde estaban ocultos. Éstos, quienes no estaban dispuestos a sacrificar a sus hermanos, se expusieron ante sus captores y confesaron dónde habían escondido las riquezas acumuladas por Atahualpa. Los españoles de inmediato, los tomaron presos y obligaron a servirles de guía; ante lo cual, los indígenas, los llevaron rumbo al Cerro Ganchis Janca, atravesando zonas escasamente pobladas dada la topografía del territorio y las dificultades climáticas. Al llegar al pie de la colina, los hispanos avistaron la laguna y sacaron cuenta de la dificultad que debían sortear para alcanzar el preciado tesoro; por lo que, lanzando maldiciones, se disponían a desquitarse con los nativos, cuando de repente, vieron que las aguas de la laguna, se tornaban violentas y altísimas, y el eco de sus olas parecían amenazarlos; por lo que llenos de temor, creyendo que se trataba de algún tipo de magia o brujería, decidieron retroceder e ir, en búsqueda de uno de los sacerdotes que habían dejado en el pueblo. Era casi la media noche y había luna llena, cuando los españoles retornaron acompañados de un clérigo, quien se acercó y arrodilló frente a la laguna; y, estando a punto de bendecirla, se oyeron unos bramidos feroces procedentes de la cueva en lo alto del cerro, los cuales, cada vez más cercanos, parecían hacer retumbar las rocas. Enseguida, vieron salir de la guarida, un enorme toro negro, rodeado de una luz intensa, con fuego flameante en sus ojos; ante lo cual, los españoles huyeron despavoridos sin volverse ni mirar atrás. Ante la mirada impávida de los nativos, el toro, con fuerza poderosa y gran velocidad, saltó a la laguna y tras unos minutos de lucha, logró tranquilizar sus aguas, para luego hundirse en lo más profundo sin hacerles daño. Los fieles nativos, agradecidos al dios Wiracocha por haberlos salvado, dieron el nombre de Toroccocha a la laguna. Se dice que a partir de entonces, en las noches de luna llena, cuando la luz de la luna se refleja en la laguna, puede verse un toro ardiendo en llamas salir de sus profundidades y situarse en medio de ella, cual protector de la fortuna que el cerro alberga en sus entrañas.

martes, 7 de julio de 2020

HUÁNUCO: ¿Es posible que el cerro Marabamba albergue en su interior una base extraterrestre?

Existe en el Perú un lugar donde son muy frecuentes los fenómenos paranormales. Hablamos de la región de Huánuco, una zona que posee gran cantidad de historias sobre avistamientos y registros de Objetos Voladores No Identificados (OVNIS) lo cual esta documentado por muchos testigos. Nos referimos específicamente al cerro Marabamba, donde suceden continuas apariciones de extrañas esferas de luz en los cielos, por lo que se supone que su interior albergaría nada menos que una base para estas naves provenientes de otros mundos. Ubicado cerca del sitio arqueológico de Quilla Rumi, el avistamiento más conocido data del 11 de junio del 2016, el cual fue ampliamente debatido en su momento por desconcertados investigadores y periodistas en un programa de televisión. Ese día, un equipo de expertos en OVNIS se dirigía hacia la localidad de Pucuchinchi, ubicada en la margen izquierda del río Higueras, a solo 500 metros de las ruinas de Kotosh, cuando alrededor de las 5:00 p.m., algunos miembros de la expedición notaron el movimiento de un extraño objeto en el cielo. Lo que se vio flotando sobre el cerro Marabamba fue una nave en forma de disco que aparecía y desaparecía de la vista en forma continua. La sorpresa fue mayúscula cuando los miembros del equipo se dieron cuenta de que había otros dos OVNIS en el cielo volando cerca uno del otro. Inesperadamente, uno de ellos cambió de forma. En consecuencia, está claro que lo que se observo en esa ocasión no puede atribuirse al vuelo de aves o drones, dado que el área esta particularmente aislada del resto del mundo. Cabe destacar que en Quilla Rumi (que en quechua significa Luna de Piedra) se han encontrado antiguas pinturas rupestres que podrían representar un posible contacto extraterrestre (paleocontacto) ocurrido hace miles de años atrás. No es casualidad que en estas áreas haya habido docenas de avistamientos de naves alienígenas, por lo que se supone que hay una base alienígena, tal vez escondida en las colinas. El último avistamiento ocurrió hace unos días atrás, cuando unos viajeros que transitaban por aquellos lugares desolados en horas de la madrugada, se percataron de unas extrañas luces que aparecieron de improviso en el horizonte y se llevaron un gran susto porque al parecer parecían seguirlos lentamente, quien sabe con que intenciones. ¿Abducirlos? Al creer que podrían ser secuestrados por los alienígenas, partieron a la carrera y no pararon hasta esconderse cerca del complejo arqueológico de Kotosh. Desde allí pudieron ver a los objetos y uno llamo particularmente su atención al brillar incluso más que las estrellas y que se movía irregularmente en el firmamento. Al acercarse más la nave, notaron que esa intensa luminosidad se debía a que emitía diversos colores de forma intermitente y en completo silencio. Estuvieron así unos cuantos minutos - que para los testigos resultaron eternos - cuando de pronto se elevaron en el cielo y desaparecieron en unas milésimas de segundos, justo antes de que elevara el Sol en el horizonte. Aun temblando de miedo, salieron de su escondite y se acercaron al lugar donde habían estado suspendidos en el aire, pensando encontrar alguna evidencia, pero nada hallaron. Así como esta experiencia vivida, existen testimonios similares ocurridos en la zona, sin que nadie hasta el momento pueda desentrañar el misterio que lo rodea.

martes, 30 de junio de 2020

EL FANTASMA DEL HOSPITAL DOS DE MAYO: Vigilando a sus pacientes desde el mas allá

Vamos a trasladarnos a una de esas noches oscuras de un tenebroso hospital ubicado en Lima: El Dos de Mayo. Un vigilante de seguridad se dispone a hacer una ronda nocturna por su interior. Pero lo que no sabe es que va a ser testigo de algo que le cambiará la vida. En esta madrugada de pánico comprobará lo que algunos compañeros de trabajo ya le advirtieron que le podría pasar. Tan solo le separaban tres escasos metros de la puerta principal de aquel nosocomio cuando, de repente y sin motivo aparente, la reja se abrió sola delante de sus propios ojos. Aquel primer hecho le resultó bastante extraño, aunque quiso buscarle una explicación razonable. Quizás alguien de forma negligente no la cerró como debía y el viento la abrió de improviso, aunque ello pareciera improbable. En cualquier caso, el vigilante no quiso darle un argumento paranormal. Quizás, por algún motivo, estaba siendo invitado a pasar por algún tipo de entidad invisible que lo estaba observando y que estaba más cerca de lo que él se podría imaginar. En esto se quedó esa primera manifestación de algo insólito y extraño, el inicio de los sucesos paranormales que estaría por vivir. En otra de las muchas rondas nocturnas obligadas que tenía que hacer por el lugar sería testigo de una extraña visión. El vigilante se adentró por las puertas del hospital a la hora de siempre y comenzó la ronda por los pasillos del vetusto edificio. Como sabéis, siempre existen extraños ruidos en edificios de estas características, bien por la antigüedad que tienen, bien por algunos animales que se cuelan por él. Pero esta noche no sería un ruido lo que captaría la atención de aquel hombre, sino una extraña visión: pasaban las tres y media de la madrugada y el vigilante recorría el lugar como era habitual. Iba por el largo pasillo, cuando de repente un extraño bulto captó su atención. Era una especie de sombra de color negro que parecía no estar quieta, es más, parecía flotar en el aire en dirección opuesta a él. Creyendo que alguien podría haber entrado en el lugar comenzó a dar el alto a aquella extraña visita, pero no hubo resultado. El misterioso ser, fuera lo que fuera, desapareció a escasos metros del aquel incrédulo hombre. Algunos compañeros del mismo turno nocturno dicen haber sentido la misma extraña presencia de un ser incorpóreo vagando por los pasillos del edificio y al parecer podría ser de un medico quien desde la otra vida seguía “haciendo sus visitas” a aquellos enfermos a los que antaño cuidó. Actualmente siguen ocurriendo estos hechos extraños en el interior del hospital, y los vigilantes que se encuentran en el lugar cada noche se tienen que armar de valor para entrar y dar algunas vueltas por sus pasillos cargados de energías extrañas. Así, cada noche son testigos de cómo una extraña luz que parece relucir al final del pasillo, por lo que evitan ir a su encuentro para no encontrarse con aquel incómodo inquilino del más allá. Pero quienes no tienen tanta suerte son los actuales enfermos del Coronavirus que abarrotan sus instalaciones - los cuales observan con terror como esa espectral aparición se acerca al lugar donde se encuentran y luego de “observarlos” con detenimiento se aleja silenciosamente y repite la misma operación con los otros pacientes y así sucesivamente hasta alejarse del lugar. Cuentan quienes han pasado por tan terrible experiencia, que al verlo acercarse por primera vez pensaban que era la Muerte quien venia por ellos, pero al parecer no es así. De todas maneras, es conocido que estos seres espectrales vagan sin rumbo conocido por los hospitales, los que no pueden abandonar por algún motivo, condenados quien sabe porque, a una triste existencia por toda la eternidad.

martes, 23 de junio de 2020

DESENTRAÑANDO LOS MISTERIOS DE TRITON: La luna asesina de Neptuno

Una nueva misión que compite por la selección bajo el Programa Discovery de la NASA tiene como objetivo desentrañar los misterios de la luna Tritón de Neptuno. Llamada Trident, su equipo es uno de los cuatro que está desarrollando estudios conceptuales para nuevas misiones, de los cuales seleccionarán hasta dos para el verano del 2021 con el objetivo que se conviertan en una misión completa. Como sabéis, la Voyager 2 es la única nave espacial que en 1989 voló cerca de Tritón y dejó muchas preguntas sin respuesta. Las vistas eran tan impresionantes como desconcertantes, revelando enormes y oscuras columnas de material helado que salían de la superficie de Tritón. Las imágenes mostraron que el paisaje helado era joven y había sido resurgido una y otra vez con material fresco. Pero, ¿de qué material y de dónde? Investigar cómo Tritón ha cambiado con el tiempo daría a los científicos una mejor comprensión de cómo evolucionan y funcionan los cuerpos del sistema solar. Es que Tritón llego a su órbita actual en dirección contraria, como lo haría un conductor suicida. Y literalmente arrasó al resto de las hasta entonces pacíficas lunas interiores de Neptuno. Por culpa la "asesina" Tritón, el octavo planeta hace gala de una de las más extrañas colecciones de satélites de todo el Sistema Solar. Las rarezas de Tritón podrían llenar un almanaque: a medida que Neptuno gira, Tritón orbita en la dirección opuesta. Ninguna otra luna grande en el sistema solar hace eso. Y su órbita se encuentra en una inclinación extrema, compensada por el ecuador de Neptuno en 23 grados. Alrededor de tres cuartos del diámetro de nuestra propia Luna, Tritón tampoco está donde solía estar. Probablemente emigró del Cinturón de Kuiper, una región más allá de Neptuno de cuerpos helados que quedaron del sistema solar temprano. Asimismo, también tiene una atmósfera inusual: llena de partículas cargadas, una capa llamada ionosfera es 10 veces más activa que la de cualquier otra luna en el sistema solar. Ese último rasgo es especialmente extraño, porque las ionosferas generalmente son cargadas por la energía solar. Pero sucede que Tritón y Neptuno están lejos del Sol, 30 veces más lejos del Sol que la Tierra, por lo que debe estar funcionando con alguna otra fuente de energía desconocida (Neptuno tarda 165 años terrestres en completar una órbita alrededor del Sol). Cabe destacar además, que en Tritón el clima es dinámico y cambiante, con un flujo constante de material orgánico, probablemente nitrógeno, que cae ‘nevando’ en su superficie. "Tritón siempre ha sido uno de los cuerpos más emocionantes e intrigantes del sistema solar", dijo en un comunicado Louise Prockter, directora del Lunar and Planetary Institute/Universities Space Research Association, en Houston. Como investigadora principal, lideraría la misión Trident propuesta, y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California se encargaría de ello. Por cierto, esas plumas misteriosas que Voyager 2 detectó son especialmente interesantes. Se cree que las plumas que se ven en la luna Encélado de Saturno, y posiblemente presentes en la luna Europa de Júpiter, son causadas por el agua del interior que es forzada a través de gruesas costras heladas. Si un océano es la fuente de las plumas en Tritón (que se encuentra mucho más lejos en el sistema solar que Europa y Encelado), el descubrimiento proporcionaría a los científicos nueva información sobre cómo se forman los océanos interiores. A diferencia de otros mundos oceánicos conocidos, el océano potencial de Tritón probablemente se desarrolló luego de que fue capturado por la gravedad de Neptuno. También ampliaría la comprensión de los científicos sobre dónde podríamos encontrar agua. Descubrir qué factores conducen a que un cuerpo del sistema solar tenga los ingredientes necesarios para ser habitable, que incluyen agua, son los tres objetivos principales de un Trident. La nave espacial de la NASA llevaría un instrumento para sondear el campo magnético de la luna para determinar si un océano se encuentra dentro, mientras que otros instrumentos investigarían la ionosfera intensa, la atmósfera rica en materia orgánica y las características extrañas de la superficie. Un segundo objetivo es explorar vastas tierras invisibles. Tritón ofrece la superficie sólida sin explorar más grande del sistema solar a este lado del Cinturón de Kuiper. La mayor parte de lo que sabemos de la luna proviene de los datos de Voyager 2, pero solo hemos visto el 40% de su superficie. Trident mapearía la mayor parte del resto. Para ello usaría su cámara de imágenes de fotograma completo para capturar la misma área rica en plumas de la Voyager 2 fotografiada, en pleno "brillo de Neptuno", cuando la luz reflejada del Sol ilumina el lado oscuro de Tritón. De esa manera, los científicos pudieron observar los cambios desde la última visita y aprender más sobre cuán activo es Tritón. El tercer objetivo principal es entender cómo esa superficie misteriosa se renueva. La superficie es notablemente joven, geológicamente hablando (posiblemente sólo tiene 10 millones de años en un sistema solar de 4.600 millones de años) y casi no tiene cráteres visibles. También está la cuestión de por qué se ve tan diferente de otras lunas heladas, y presenta formas de relieve inusuales como "terrenos de melón" con hoyuelos y "llanuras amuralladas" que sobresalen. Las respuestas podrían arrojar luz sobre cómo se desarrollan los paisajes en otros cuerpos helados.